Rock&Roll Ronaldo
<p style="text-align: justify;">
El fútbol es el “rock&roll” del deporte. Es la revolución del ritmo de la pelota que estaba cansada sólo de rodar. El “rock&roll” ha hecho más por la libertad que muchas constituciones modernas y el fútbol ha sido el hito revolucionario del siglo XX. Tan exagerada es su influencia, que hasta la cerveza nos recuerda que el fútbol es la vida, y hace pequeñas a las grandes ideas. Como ocurrió en los inicios del “rock&roll”, el fútbol actual es un relato de excesos, que le ha otorgado el “status” de mal necesario. Un mundo sin fútbol es un largometraje en blanco y negro con “polideluxe” de Conchita incluido.</p>
<p style="text-align: justify;">
Elvis Presley con su pelo con aceite de rosas, vaselina y lubricante, revolucionó la música que se dormía con el “rhythm and blues”. Necesitó que una profesora de música en su colegio le dijera que no tenía aptitudes para el canto, para al día siguiente, llevar consigo su guitarra y comenzar su travesía del desierto. A golpe de talento, ritmo y decibelios, creo con su guitarra infantil, el estilo musical que necesitaba el mundo después de haber padecido la segunda gran guerra. La vida comenzó a bailar y los hombres obraron el milagro de crear una nueva sociedad.</p>
<p style="text-align: justify;">
El fútbol quiso ser un juego de hombres cultos de Cambridge, y fue secuestrado por la canalla. Esa fue su muerte y su salvación. Para jugar al fútbol hay que mover las caderas y sudar, no se puede practicar con corbata ni con libros en las manos. El fútbol es la libertad para la persona que disfruta con la magia del balón. A los hombres les gusta sudar las emociones, y por eso el fútbol se ha convertido en un tratado de olores y valores. Su influencia ha alcanzado hasta el más recóndito de los rincones de este mundo, que ya no puede vivir sin “rock&roll” ni fútbol.</p>
<p style="text-align: justify;">
Cristiano Ronaldo es el Elvis Presley del fútbol. Representa el nuevo ritmo con el balón sin guitarra, ni filosofías “slow” estilo “tiki-taka”. Al balón no le viene bien el ritmo de la nana que lo adormece más que un libro de Jorge Valdano. Requiere el toque eléctrico del fútbol directo que no especula y miente. Gracias al rock de Cristiano, conservamos la esperanza en el fútbol.</p>
<p>
</p>