Storytelling y Branding
<p>
</p>
<p style="text-align: justify; ">
Todos tenemos una historia que contar. Hasta no hace mucho no era frecuente que en los ámbitos profesionales las personas desarrollaran relatos creativos, emocionales y cercanos. Siempre existió una distancia emocional que situaba las relaciones profesionales en un ámbito frío y poco hospitalario. De esta forma, las conferencias y las charlas se convertían en poco sugerentes e inspiradoras, y no facilitaban el diálogo.</p>
<p style="text-align: justify; ">
En los años 90, de la mano del nuevo marketing, apareció lo que conocemos como “Storytelling”. La nueva era del marketing buscaba más cercanía con las personas a través de la vinculación emocional.</p>
<p style="text-align: justify; ">
Contar historias es la esencia del “Storytelling”. Es una estrategia mediante la cual contamos una historia para conseguir un determinado fin: informar, motivar, conocer opiniones, vender…</p>
<p style="text-align: justify; ">
En estos momentos en los que desarrollar la marca profesional/personal de uno es tan relevante a través de las técnicas de branding, los profesionales que quieran mostrar su propuestas de valor para diferenciarse y ser reconocidos por los clientes, deben conocer las técnicas del “Storytelling”, ya que les ayudarán a posicionarse de una forma cercana y emocionalmente atractiva.</p>
<p style="text-align: justify; ">
¿Por qué nos atraen tanto los relatos? El pensamiento narrativo es una adaptación biológica surgida durante nuestro proceso de evolución como especie. Nuestro cerebro está diseñado para buscar relatos en cualquier información que llega a través de nuestros sentidos. Podemos decir que nuestra especie tiene una “debilidad neuronal” por los relatos. Cuando presentamos la información estructurada, ordenada y la hacemos personal, rápidamente le encontramos sentido a la misma.</p>
<p style="text-align: justify; ">
Los relatos personales logran destacar nuestra vida y entorno, y suelen captar y retener el preciado y perseguido tiempo de atención de los demás. Estas historias suelen ser motivadoras, inspiradoras e invitan a movilizarse a los que las escuchan. Cuando están bien construidos los relatos, éstos reducen la atención que mostramos al mundo real e incrementan la concentración en lo que se cuenta en los mismos, consiguiendo una mayor implicación emocional.</p>
<p style="text-align: justify; ">
En palabras de Hannah Arendt, “el storytelling revela el sentido sin cometer el error de definirlo”.</p>
<p style="text-align: justify; ">
Les recomiendo un magnífico libro de Antonio Núnez, titulado “Storytelling en una semana” de la editorial Gestión 2000 del Grupo Planeta. Seguro que les mostrará un panorama inspirador y sugerente.</p>