Skip to main content

Teoría de la "espantá"

<p style="text-align: justify;"> Espa&ntilde;a es un tratado en movimiento. Con poco moho entre sus p&aacute;ginas y mucho olor a sudor. Somos por naturaleza poco dados a los beneficios de la quietud. Por cada escultor, nos sale un cuerpo de baile al completo. Nuestras transformaciones siempre necesitaron de la calle, nunca pudieron con las estrecheces de la biblioteca, el despacho o la academia.</p> <p style="text-align: justify;"> Nuestro pa&iacute;s no es tierra para actores protagonistas por apellido. Nuestra historia nos ha demostrado que los actores de reparto por m&eacute;ritos, son los que han salvado los muebles en casi todas las ocasiones. No nos gustan los &ldquo;salvapatrias&rdquo; o los &ldquo;elegidos para la gloria&rdquo;. Nos reconocemos dando la oportunidad al abogado de provincias, al maestro sin brillo, al m&eacute;dico sin academia o al torero sin dinast&iacute;a.</p> <p style="text-align: justify;"> Espa&ntilde;a es un pa&iacute;s para h&eacute;roes an&oacute;nimos, sin hacienda pero con honra, que conociendo que se pueden poner los pies en polvorosa, se mantienen firmes en su tarea.</p> <p style="text-align: justify;"> En estos d&iacute;as hist&oacute;ricos de pachanga pol&iacute;tica y coronaciones &ldquo;low cost&rdquo;, muchos responsables pol&iacute;ticos est&aacute;n haciendo peque&ntilde;as las &ldquo;espant&aacute;s&rdquo; del mism&iacute;simo Rafael &ldquo;El Gallo&rdquo; o el torero jerezano Rafael de Paula. Entendieron que el paso al&nbsp; frente que deb&iacute;an dar, ten&iacute;a que ser tan sonado como el de Cagancho en Almagro.</p> <p style="text-align: justify;"> Con&nbsp; tanta carrera de sus se&ntilde;or&iacute;as con los pies manchados de albero y caquita, esperamos noticias de alg&uacute;n diestro que quiera fijar sus pies en el centro del ruedo y&nbsp; despache con ayudados por alto a tanto problema con cuernos sin afeitar. No esperen&nbsp; que &nbsp;del &ldquo;establishment&rdquo; oficial aparezca el mirlo blanco que se quiera vestir de luces. Por ahora s&oacute;lo hay un Jos&eacute; Tom&aacute;s, y ese torear&aacute; en M&aacute;laga, cuando el Agosto se convierte en eterno.</p> <p style="text-align: justify;"> Con tanto baile de corrales, ganader&iacute;as y carteles, nos quieren hacer creer que lo que es una espant&aacute; en toda regla, es movimiento gracioso, t&aacute;ctico e ingenioso, de mentes preclaras que entienden el significado de los tiempos donde el resto de mortales s&oacute;lo encontramos confusi&oacute;n.</p> <p style="text-align: justify;"> El miedo es tan humano como contagioso. Cuando uno est&aacute; hasta las trancas, tiene todo el derecho de no vestirse de torero, pero no nos confundan.</p> <p style="text-align: justify;"> S&oacute;lo hay una &ldquo;Teor&iacute;a de la espant&aacute;&rdquo;, y esa la desarroll&oacute; Rafael &ldquo;El Gallo&rdquo; que dejo escrito: &ldquo;Cuando no se puede con el toro, hay que dar la &ldquo;espant&aacute;&rdquo;.</p> <p style="text-align: justify;"> &nbsp;</p> <p style="text-align: justify;"> &nbsp;</p> <p> &nbsp;</p>