Skip to main content

Nuevas políticas, viejos políticos

<div style="text-align: justify;"> La pol&iacute;tica interrumpe el sue&ntilde;o de los hombres. A&ntilde;ade urgencia a lo accesorio, y paga con la desidia a lo necesario. La vida discurre en una direcci&oacute;n, y descubre que la pol&iacute;tica corre en sentido contrario. El discurso pol&iacute;tico pesa demasiado, con tanto cargo sobre sus hombros.</div> <div style="text-align: justify;"> El pol&iacute;tico se nos muestra como el joven tit&aacute;n Atlas, con el dif&iacute;cil encargo de sostener los pilares de la Tierra. Demasiado esfuerzo y sudor para que nos lo traguemos.</div> <div style="text-align: justify;"> Los resultados de las pasadas elecciones europeas han introducido nuevos personajes y tramas en la funci&oacute;n que llevaba a&ntilde;os represent&aacute;ndose. La respuesta de la clase pol&iacute;tica ha sido la del m&aacute;s discurso interno y de relevo en las sillas. Un qu&iacute;tate t&uacute; que me pongo yo. La sociedad les pide que construyan nuevas puertas y ventanas, y los pol&iacute;ticos se afanan en seguir vendiendo espejos.</div> <div style="text-align: justify;"> Steve Jobs junto a la agencia TWBA escribieron el gui&oacute;n del nuevo anuncio de Apple en 1997 que se titulaba &ldquo;Piensa diferente&rdquo;. En &eacute;l se hac&iacute;a un alegato en favor del talento que puede cambiar el signo de la Historia. La empresa no quer&iacute;a tener una legi&oacute;n de clientes, sino compartir el camino con sus seguidores. Defend&iacute;an que &ldquo;las personas que est&aacute;n lo bastante locas como para creer que pueden cambiar el mundo, son las que lo logran&rdquo;.&nbsp;</div> <div style="text-align: justify;"> Algo de eso deber&aacute; comenzar a ocurrir en la pol&iacute;tica espa&ntilde;ola. Las personas que est&aacute;n encontrando las nuevas preguntas y esbozando alguna de las respuestas, est&aacute;n construyendo la sociedad fuera de la pol&iacute;tica por el momento. No soportan el olor a cuartel y a alcanfor de los partidos pol&iacute;ticos. Demasiada mediocridad para abordar la complejidad de nuestra realidad, que no puede encontrar soluciones en mentes poco cultivadas y vidas demasiado f&aacute;ciles al calor del carguito.&nbsp;</div> <div style="text-align: justify;"> Los ciudadanos pedimos superar la pol&iacute;tica a&ntilde;eja de la socialdemocracia que qued&oacute; petrificada en el estado del bienestar y en la defensa de lo p&uacute;blico, o la de los liberales con una confianza ciega en un mercado que s&oacute;lo se ha traducido en m&aacute;s impuestos y desigualdad para el com&uacute;n de los mortales.</div> <div style="text-align: justify;"> Hay vida fuera del discurso de lo pol&iacute;ticamente correcto. Necesitamos que personas que est&aacute;n empe&ntilde;adas en cambiar el mundo en su rinc&oacute;n , piensen en grande y apuesten por lo com&uacute;n.</div> <div> &nbsp;</div>