<p>
Podemos fue un éxito del pasado. Ha perdido la frescura de la primera persona del plural del presente de indicativo. Podrían denominarse en la actualidad Izquierda Unida, PSOE, PP, Ciudadanos, y muy pocos los distinguirían. Sus promesas de regeneración se esfumaron con la factura del edil malagueño que prefirió los garbanzos, compresas, botellas de Rioja y otros bebidas alcohólicas, refrescos, arroz, champú, bastoncillos, suavizante para la lavadora, chocolate, hamburguesas y toda la...
<p>
La educación en España se escribe con renglones torcidos. Rodeados de claustros, inspectores, consejos escolares, confederaciones de todo tipo, asociaciones de madres, de padres y de mediopensionistas, expertos en todo y de todo, a los maestros no les quedo otra que la de convertirse en profesores. De los tiempos del tienes más hambre que un maestro pasamos a los que pintas menos que un profesor. Por suerte para los políticos, no es éste un tema que preocupe a los ciudadanos como dice en sus diferentes oleadas el CIS. Eso les...
<p>
La economía es la excusa del mal político. Los impuestos son las piezas con la que construyen su política como si se tratara de un mecano. Ora, la pieza de del IRPF, ora la del iva, y siempre la de los impuestos indirectos. En campaña electoral algunos partidos políticos  entonan el canto de sirena de la reducción de tasas, pero una vez el voto entregado, el político no se siente obligado, y el peaje se convierte para ellos en el Dorado.</p>
<p>
En las democracias avanzadas, los...
<p>
Noviembre, verso oscuro con rima de treinta noches, ¿dónde estás?. Mes transitivo que se conjugaba con solemnidad y sonaba a toque de difuntos. Periodo en antaño de postrimerías y de dolores profundos y verdaderos, ¿dónde te hallas?</p>
<p>
En una noche oscura, con ansias en amores inflamada, ¡oh dichosa ventura!, soñábamos dormir sin ser nuestras almas juzgadas. A oscuras y silenciada, por la secreta escala disfrazada, ¡oh dichosa ventura!, a...
<p>
La poesía es el altavoz del alma. Los versos pudiendo sólo quedarse con la verdad, se empeñan en buscar su rima. Un poema representa la belleza contenida de una lengua. Es grande el género que transformó al asno, el borrico, el rucio, al jumento, al pollino, al garañón, el onagro y al rucho en Platero.</p>
<p>
En España  al Platero pequeño, peludo y suave, lo dejamos suelto y se fue al prado. Allí acarició tibiamente con su hocico,...
<p style="text-align: justify;">
Trump es el legado de Obama. Sus ochos años vacíos de días y horas, de discursos correctos y leyes fallidas, de americanos sin sueño, y de sueños sin americanos, llegaron a su culmen la noche de la victoria del líder republicano en las recientes elecciones presidenciales de EEUU. El discurso del buenismo político agotaba sus últimas líneas, cuando en España nos despertábamos con demasiados politólogos buscando respuestas...