Skip to main content

Logo de Frío en la muleta

<p> Este a&ntilde;o 2016 presentar&eacute; mi nueva novela &quot;Frio en la muleta&quot;. Mi colaborador y dise&ntilde;ador &Aacute;lvaro Ruiz ha confeccionado este logo para promocionarla. Espero que os guste.</p> <p> <img alt="" src="/images/contenido/Fro_en_la_Muleta_Definitivo.jpg" /></p>

Seguir leyendo

Investidura a la fuga

<p> Enero se despierta compuesto y sin novia. Carmena y el padre &Aacute;ngel no quisieron dar las campanadas y todos pudimos tomar las uvas sin sobresaltos. Tras su pasada Nochebuena, algunos amenazaron con plantar a la pareja televisiva delante del reloj de la Puerta del Sol. Espa&ntilde;a todo lo soporta, pero hubiese sido demasiado.</p> <p> Este a&ntilde;o 2016 ser&aacute; el de las investiduras a la fuga. Como celosas novias, se resisten a dar el s&iacute; quiero, a unos p&aacute;lidos candidatos que parecen los novios cad&aacute;ver de...

Seguir leyendo

Líneas rojas

<p> Las l&iacute;neas rojas son la excusa del mal pol&iacute;tico. Su n&uacute;mero y sus diferentes trazados son directamente proporcionales a la incapacidad de los dirigentes que las dibujan.</p> <p> La sociedad espa&ntilde;ola actual es compleja pero no es un proyecto fracasado. Todo lo contrario. En un periodo tan dif&iacute;cil como el que estamos viviendo con una crisis econ&oacute;mica que nos desaf&iacute;a a todos, hemos encontrado las mejores noticias en los m&aacute;rgenes del poder. Las preferencias pol&iacute;ticas no han...

Seguir leyendo

La vulgaridad

<p> La vulgaridad es el atajo del mediocre. Las sociedades posmodernas nos invitaron a todos a celebrar el banquete de lo accesorio de la vida. Nos dijeron que lo digno no se diferencia de lo viciado, ni lo valioso de lo rastrero. En ese camino paralelo que nos propon&iacute;an, la exigencia dejaba de ser un compa&ntilde;ero de viaje y se convert&iacute;a en un condicionante cultural trasnochado. Era el momento de proclamar el derecho a la vulgaridad como signo de la libertad absoluta del nuevo hombre. La cultura qued&oacute; en manos de lo relativo, y lo virtuoso...

Seguir leyendo

Buenismo sanitario

<p style="text-align: justify;"> La sanidad nunca tuvo cuartos ni horas en punto. No conocimos la dictadura del reloj hasta que la actual crisis econ&oacute;mica introdujo los minutos en las consultas. En ese preciso instante, nuestros pol&iacute;ticos entendieron que el &uacute;nico futuro de la sanidad pasaba por hacerla invisible. La complejidad del reto que se les presentaba s&oacute;lo pod&iacute;a ser abordado&nbsp; si consegu&iacute;an que&nbsp; la sanidad no se viviera como problema. Ese fue el inicio de su triunfo. Despu&eacute;s...

Seguir leyendo

¿De qué va la novela Frío en la muleta de Joseantonio Trujillo?

<p> Es la nueva novela de Joseantonio Trujillo que ver&aacute; la luz en el pr&oacute;ximo a&ntilde;o 2016. Su estructura es la de una novela policiaca, que incluye tres libros y un total de diez cap&iacute;tuloa. La sinopsis de la misma es la siguiente:</p> <p> &quot;En el mes de Mayo de 1785, Ronda inaugura su coso taurino. La Real Maestranza de Caballer&iacute;a ha acometido las obras de finalizaci&oacute;n de la misma con cierta premura, tras el fat&iacute;dico accidente del a&ntilde;o anterior.</p> <p> Reina Carlos...

Seguir leyendo

La CUP en Matrix

<p> Catalu&ntilde;a es un domingo con elecciones y Messi lesionado. Independientemente del resultado de los diferentes y m&uacute;ltiples comicios que se han celebrado en los &uacute;ltimos meses all&iacute;, podemos quedarnos con la sensaci&oacute;n de no llegar a diferenciar lo real, lo legal y lo virtual de lo que est&aacute; ocurriendo.</p> <p> Superado por las miles de interpretaciones del escenario pol&iacute;tico catal&aacute;n, uno se conforma con lo que queda de tejas para abajo. La realidad suele ser m&aacute;s simple que las...

Seguir leyendo

Lo que el "Trueba" se llevó

<p style="text-align: justify;"> En la Espa&ntilde;a de &ldquo;Gran Hermano-16&rdquo;, Trueba es el rey. Tras a&ntilde;os en el olvido, un secretario de estado despistado de nuestro somnoliento Ministerio de Educaci&oacute;n y Cultura,&nbsp; devolvi&oacute; a la vida a nuestro oscarizado director.</p> <p style="text-align: justify;"> Fernando Trueba pertenece a la &ldquo;Generaci&oacute;n de la Subvenci&oacute;n&rdquo; del cine espa&ntilde;ol. De filmograf&iacute;a extensa y en muchas ocasiones premiada, es un perfecto...

Seguir leyendo