Skip to main content

Manual de Estilo de la OMC para "Redes sociales"

<div> Cervantes nos dej&oacute; escrito que &ldquo;la buena opini&oacute;n es la que califica la buena medicina&rdquo;. La Medicina conoci&oacute; su mayor desarrollo cient&iacute;fico y t&eacute;cnico a lo largo del siglo XX. La relaci&oacute;n m&eacute;dico-enfermo se vi&oacute; influenciada positivamente por este hecho, y sufri&oacute; una transformaci&oacute;n absoluta a trav&eacute;s de la participaci&oacute;n de otras ciencias y disciplinas, que modificaron de forma radical la atenci&oacute;n sanitaria. La Medicina se...

Seguir leyendo

Médicos a la fuga

<div style="text-align: justify;"> La Medicina se recita con pausa y rima. Es poco amiga de la prisa y el atajo del monos&iacute;labo. Para que sus versos sean profundos necesita del encuentro pausado entre el m&eacute;dico y el enfermo. Es una ciencia que necesita mucho de los pies. Hay que caminar sin descanso junto al enfermo, hacer camino con &eacute;l.&nbsp;</div> <div style="text-align: justify;"> Nuestros d&iacute;as est&aacute;n plagados de planes &ldquo;b&rdquo; . Esta insaciable crisis econ&oacute;mica ha travestido a la...

Seguir leyendo

Presupuestos al cuadrado

<div> &nbsp;</div> <div style="text-align: justify;"> El presupuesto en Espa&ntilde;a es un cuadro abstracto. Lo que en la distancia sugiere libertad y sencillez, en la cercan&iacute;a adquiere perfiles de gigante con aspiraci&oacute;n de engullir a sus propios hijos. Estamos demasiado acostumbrados a que el papel de lo presupuestado no solo se moje, sino que pase directamente a estado l&iacute;quido. El papel lo aguanta todo, el presupuesto se alarga todo.</div> <div style="text-align: justify;"> Padecemos en nuestra tierra una especie...

Seguir leyendo

Motivarse o morir

<p> <span style="text-align: justify;">La vida es un libro de contabilidad con muchos palos y pocas zanahorias. La motivaci&oacute;n ha sido durante muchos a&ntilde;os tema de tesis doctoral y de casos para jugar en las escuelas de negocios caras con asociaciones de antiguos alumnos.</span></p> <p style="text-align: justify;"> La canalla siempre ha estado jodida en los trabajos. Las razones saltan al cuello de cualquier analista: poca retribuci&oacute;n, ninguna carrera profesional, inestabilidad y mucho &ldquo;ordeno y mando&rdquo;. Lo...

Seguir leyendo

Mi homenaje a Vujadin Boskov

<p style="text-align: justify;"> En el a&ntilde;o 2010 &nbsp;publiqu&eacute; mi novela &quot;La pretemporada&quot;. En ella recorr&iacute;a el mundo del f&uacute;tbol desde la experiencia de un joven que encontraba en ese deporte un &aacute;mbito magn&iacute;fico de crecimiento y socializaci&oacute;n. En el cap&iacute;tulo &quot;Nuestra fortaleza&quot; recordaba al gran Vujadin Boskov, que ayer falleci&oacute;. Sean estas palabras mi homenaje al gran t&eacute;cnico serbio. Descanse en paz:</p> <h2...

Seguir leyendo

Abril robado

<p> Los meses a&ntilde;aden cicatrices a nuestras vidas. Hay d&iacute;as que duelen tanto que no caben en el calendario. El dolor nunca quiere sentarse en la sala de espera. Las palabras s&oacute;lo a&ntilde;aden s&iacute;labas a las tragedias diarias de cada uno.</p> <p> No tengo propuesta literaria que hacer a los padres de Miguel, el ni&ntilde;o que desapareci&oacute; entre la belleza serrana de Cazorla, y parti&oacute; en su noche oscura. Cuando un ni&ntilde;o muere, los hombres somos un poco m&aacute;s d&eacute;biles....

Seguir leyendo

Las antípodas de la dimisión

<div style="text-align: justify;"> La vida discurre entre sus capas de cebolla. De forma cuidadosa se disponen para dar sabor al guiso diario que cada uno se atreve a componer. El resultado final tiene mucho que ver con la capacidad del coraz&oacute;n humano de albergar el sabor dulce de la verdad o el repelente de la mentira.</div> <div style="text-align: justify;"> El hombre camina en l&iacute;nea recta cuando apuesta por la verdad, y se pierde en el laberinto cuando la mentira entra en su vida. La verdad adelgaza el peso de nuestras vidas, y la mentira es una...

Seguir leyendo

De utopías, corralas y elecciones

<div style="text-align: justify;"> Nuestra sociedad obesa no puede so&ntilde;ar. La realidad est&aacute; sobrada de kilos y no deja sitio para la esperanza. Cuando no nos atrevemos a so&ntilde;ar, siempre nos quedamos cortos y pegados al barro de lo diario.</div> <div style="text-align: justify;"> Santo Tom&aacute;s Moro, pol&iacute;tico virtuoso y hombre para la eternidad, nunca dej&oacute; de so&ntilde;ar, y nos regalo su Utop&iacute;a, obra con demasiadas arrobas pero construida del material ligero de las mejores aspiraciones humanas....

Seguir leyendo