Skip to main content

Visibilidad, viralidad y branding

<p> &nbsp;</p> <p style="text-align: justify; "> Nunca como en este tiempo, los profesionales que quieren mostrar su valor a&ntilde;adido a los futuros clientes, han necesitado tanto el ser visibles y reconocibles. Internet ha influido decisivamente en esta nueva forma de estar y proponer en sociedad.&nbsp; Ha democratizado sin lugar a dudas las potencialidades de visibilidad de cada uno de nosotros.</p> <p style="text-align: justify; "> Quien piensa en visibilidad, sin duda, trabaja y se preocupa por su reputaci&oacute;n.&nbsp; Son las...

Seguir leyendo

Storytelling y Branding

<p> &nbsp;</p> <p style="text-align: justify; "> Todos tenemos una historia que contar. Hasta no hace mucho no era frecuente que en los &aacute;mbitos profesionales las personas desarrollaran relatos creativos, emocionales y cercanos. Siempre existi&oacute; una distancia emocional que situaba las relaciones profesionales en un &aacute;mbito fr&iacute;o y poco hospitalario. De esta forma, las conferencias y las charlas se convert&iacute;an en poco sugerentes e inspiradoras, y no facilitaban el di&aacute;logo.</p> <p...

Seguir leyendo

Lágrimas negras

<p> &nbsp;</p> <div style="text-align: justify; "> Occidente empeque&ntilde;ece a la velocidad de la banda ancha de la &uacute;ltima oferta de navidad. Nuestra sociedad &ldquo;Walking Dead&rdquo; camina desorientada a lomos de nuestros perfiles en las redes sociales. Ya lo proclam&oacute; el gran pol&iacute;tico humanista Vaclav Havel: &quot;la tragedia del hombre moderno no radica en el hecho de que desconoce cada vez m&aacute;s el sentido de la vida, sino en que eso le preocupa cada vez menos&quot;. Las causas dejaron de ser...

Seguir leyendo

Médicos, brand manager y otros relatos

<p style="text-align: justify; "> El ejercicio de la medicina es una de las labores m&aacute;s reconocidas por todas las sociedades. Los m&eacute;dicos tienen el privilegio de servir a los dem&aacute;s y por su entrega, los ciudadanos siempre le han concedido un lugar de protagonismo a la hora de vertebrar la sociedad.</p> <p style="text-align: justify; "> Los m&eacute;dicos siempre han construido su prestigio y autoridad sobre los pilares de su credibilidad y reputaci&oacute;n que han ido adquiriendo con sus a&ntilde;os de ejercicio...

Seguir leyendo

Mandela y la política

<p style="text-align: justify; "> La muerte de Mandela cierra un a&ntilde;o 2013 para el olvido. Sus dimensiones de gigante &nbsp;lo convierten en un referente en un mundo sin demasiados &quot;faros&quot; en lo pol&iacute;tico. Obama se esfum&oacute; en el sue&ntilde;o de una noche de verano, los estadistas europeos parecen salidos de una oposici&oacute;n a bibliotecario, y s&oacute;lo queda sitio para el estridente y vulgar. No encontramos en la actualidad referentes para los ciudadanos en el mundo de la pol&iacute;tica.</p> <p...

Seguir leyendo

Autoaprendizaje, MOOC y Branding

<p> &nbsp;</p> <div style="text-align: justify; "> <span style="font-size:14px;"><span style="font-family: arial, helvetica, sans-serif; ">Los hechos que definen la nueva estrategia formativa en el siglo XXI son dos &nbsp;En primer lugar el hecho de la importancia que debe adquirir cada vez m&aacute;s el <strong>&ldquo;autoaprendizaje&rdquo;.</strong> Las personas maduras dirigen su foco de inter&eacute;s y de estudio a aquellas materias que pueden ayudarle a solventar los nuevos desaf&iacute;os que les plantea su...

Seguir leyendo

Disnea literaria

<p> &nbsp;</p> <div style="text-align: justify; "> La lectura convierte en gigantes a los molinos de viento. Empeque&ntilde;ece lo ruin, y llena de aire la vida de los que navegan entre palabras. No hay libertad sin cultura, y no hay cultura, sin lectura. Ser lector es oficio de riesgo que no inmuniza frente a nada, pero que ensancha los registros del alma humana.</div> <div style="text-align: justify; "> Enredados en discusiones legales sobre nuestra educaci&oacute;n, la historia de nuestra civilizaci&oacute;n occidental nos...

Seguir leyendo

Innovación, Ciencia y Branding

<p style="text-align: justify; "> No hay progreso sin buenas ideas. No nacen las buenas ideas en las personas de talento an&eacute;mico, coraz&oacute;n peque&ntilde;o y alma pobre. La sociedad del siglo XXI demanda que las ideas se transformen a trav&eacute;s de la innovaci&oacute;n en iniciativas provechosas para todos.&nbsp;</p> <p style="text-align: justify; "> Los hombres de ciencia tienen predisposici&oacute;n a participar en el debate de las ideas, en su generaci&oacute;n y en su puesta en pr&aacute;ctica. No hay mejor...

Seguir leyendo